Es un padecimiento autoinmune que se caracteriza por la formación de trombos (coágulos) en las arterias o venas, así como pérdidas fetales (abortos), y se asocia con la presencia de anticuerpos anti-fosfolipidos.
Afecta predominantemente a las mujeres en edad reproductiva (entre los 20-30 años de edad). Puede ser primario, que no se asocia con alguna otra enfermedad, o secundario, el cual se asocia a algún padecimiento autoinmune como lupus.
El diagnostico lo debe realizar un médico reumatólogo, el cual solicita una serie de estudios de laboratorio que deben de incluir anticuerpos antinucleares, anticuerpos anti-fosfolipidos, etc.
El tratamiento de síndrome anticuerpos anti-fosfolipidos va dirigido a prevenir la formación de trombos (coágulos) en la sangre, por lo que se recomienda la administración de anti-agregantes plaquetarios (aspirina, clopidogrel) o anti-coagulantes orales (como la acenocumarina).
En caso de que el diagnostico sea sx anticuerpos anti-fosfolipidos el tratamiento debe de cubrir la patología primaria o asociada.